Ina en la UCM

Este blog se produce como parte del trabajo pedido por el Profesor Roberto Carballo en la asignatura Sistema Económico Mundial, curso 5, 5 créditos en la Universidad Complutense de Madrid. This blog is an obligatory assignement on a course on the economic system of the world at the University Complutense in Madrid.

Friday, November 03, 2006

Iba a dedicar una hora a escribir algo aquí pero me quedé hablando con una chica de Gotenburgo y en 20 minutos empieza mi última clase de la semana.

Pues, lo que quería comunicar esta semana es que leyendo sobre la empresa sueca H&M y como dura menos de tres semanas para un diseño hacer el "viaje" de la mesa del diseñador a las tiendas. Eso de que una empresa hoy en día tiene que ser muy eficaz, rápido y eso para ser próspero me da pánico! La idea me da pánico. Pero no se por qué. Es un sentimiento, no tengo razones a por qué eso es mal. Claro hay mucha gente que tiene problemas con el estrés psicológico hoy en día pero no es por eso que al idea me da pánico. Yo no se si estar en contra algo solo por un sentimiento. Las ventajas son varias, no tienen que tener mercancía guardada sino directamente a las tiendas, muy rápido pueden saber si algo vende y si no cambiar el estilo para no producir ropa que la gente no quieren comprar. Lo malo es como las personas reaccionan a esta cultura de hacer cosas rápidamente. Solo porque la moda cambia yo no tengo que comprar nueva ropa. ¡No hay razón! Solo por que me ofrecen crédito yo no tengo que aceptarlo (puedo seguir ahorrando). Yo no tengo que trabajar para alguien que me pone "deadlines" que yo no puedo manejar.

Intelectualmente puedo decir que no me gustan ciertas cosas porque veo que afecta mal a otras personas y que la rueda está poniéndonos a correr más y más rápido. Pero emocionalmente no tiene porqué afectar a mí porque nadie me esta obligando a correr en la rueda. Yo veo que somos unos tontos muchas veces. La gente crea nuevas “necesidades” todo el tiempo. Se quedan con deudas por comprar cosas que nadie les obligaba a comprar. Se dejan llevar en el “frenzy” general y luego se quejan y algunos hasta dicen que es culpa de alguien otro – ¿pero por qué? les pregunto

Ya son las 17:03 y va a estar entrando el profesor. ¡Gracias por hoy y buen fin de semana!

2 Comments:

At 03 November, 2006 08:22, Anonymous Anonymous said...

Hello Marina!
I found your blogg trough Lunarstorm and it is realy nice! Thoug I don`t understand spanish, I only understand French as you know. I hope tahat you are fine and that you are having a great time in Spain.
Here in Sweden everything is just fine=) Tomorrow I`m getting a littel puppie, her name is Nelly.
If you like do visit my blogg.
parisien.webblogg.se
Lots of hugs
Ella

 
At 04 November, 2006 11:36, Blogger Roberto Carballo said...

Muy interesante tu reflexión ... Sin duda, hay libertad para elegir .... pero los "movimientos inconscientes" de la mayoría tienden a dirigirse en un sentido determinado, viviendo de forma "adelantada" a sus ingresos y comprando "lo que no pueden" .... son cosas contra las que es difícil luchar, sobre todo, si el nivel intelectual es poco y la reflexión también. Un abrazo, Roberto

 

Post a Comment

<< Home